




ÚLTIMAS NOTICIAS

Santander Territorio Bilingüe
Es el nombre de la última iniciativa que la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Comisión Regional de Competitividad…

El 27 de julio será presentado el proyecto
Cerca de ocho compañías internacionales de servicios de Business Process Outsourcing (BPO), están instaladas en…

Santander se convertira en territorio bilingüe
Con el objetivo de cerrar brechas tanto educativas como de empleo e inversión en la región, la Cámara de Comercio de…
¿QUÉ ES SANTANDER
TERRITORIO BILINGÜE?
Santander Territorio Bilingüe nace como un proyecto interinstitucional de gran
impacto con el fin de lograr resultados superiores en el domino de la segunda
lengua y aportar capital humano cualificado al territorio.
Esta será la base de las acciones iniciales para aportar capital humano
cualificado que permita aprovechar oportunidades de movilidad internacional,
atracción de inversión extranjera y mejorar la empleabilidad en el territorio.
¿POR QUÉ SANTANDER DEBE
SER UN TERRITORIO BILINGÜE?

Comunidad Universal
Nos hace ciudadanos del mundo o, dicho de otro modo, permite comunicarnos mejor, acceder a nuevas fuentes de conocimiento, abrir fronteras, concretar negocios internacionales, aportar al desarrollo del país y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Acceso a Nuevos Mercados
Una mayor proporción de población bilingüe tiene un efecto directo sobre las posibilidades de apertura de nuevos mercados internacionales y la atracción de inversión extranjera directa.

Ampliación de Conocimientos
Una educación centrada en la adquisición universal de competencias en lenguas extranjeras es una estrategia efectiva para mejorar la competitividad y, en consecuencia, para consolidar procesos de desarrollo socioeconómico y cultural de largo plazo.


¿CÓMO HAREMOS
DE SANTANDER UN
TERRITORIO BILINGÜE?
Se realizará a través de una ruta de intervención compuesta por tres pilares o líneas estratégicas en distintas fases, bajo un modelo de operación a través de semilleros de aprendizaje e intervención en grupos poblacionales diversos (estudiantes, egresados, desempleados, trabajadores, empresas, entre otros).

LÍNEAS ESTRATÉGICAS



¿EN LA
PRÁCTICA CÓMO
FUNCIONARÁ?

La iniciativa se implementará a través de semilleros donde de manera particular se unirán actores, acorde a la necesidad, voluntad de los aportantes y grupos con enfoques particulares como por ejemplo el Bilingüismo para turismo, docentes, entre otros.
Pora ello, las personas interesadas en la iniciativa se deben registrar según su forma de participación (Aportante de recursos, institución de enseñanza o estudiante) y asi conectar las necesidades y hacer visibles las oportunidades.


¿CÓMO QUIERES VINCULARTE
A ESTA INICIATIVA?

TESTIMONIOS
“Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Curabitur nisi dui.”

Nombre 03 Cargo 03
“Quos officia est aspernatur mo lestias debitis in nos trum itaque aesentium ut exercita tinem nul la nulla culpa elit per domus reptur chain omnis sincorrupti.”

Nombre 02 Cargo 02
“Occaecati doloribus et laborum magnam. Aut eaque enim quia vel. Soluta consequatur enitemporibus cumque commodi tempora est tempora odio. “

Nombre 01 Cargo 01
¿Aún tienes dudas? Descarga aquí el documento.

NUESTROS ALIADOS
















